La televisión, y cuando hablo de televisión me refiero a la generalidad, acepto que hay excepciones que no entran en esto, pero necesito hacer mi descargo y el mismo sérá sobre la TV. Porque hace un año hablar de televisión basura es sinónimo de zap, pero creo hoy es sinónimo de mucho más que eso.
Tengo 26 años y desprecio con todo mi ser a los noticieros, a los programas talk show, a la programación "porque-no-hay-otra-cosa". Me tienen todos re podridos. El "nohayotracosa" es un pensamiento conformista y mediocre, si hay otra cosa: Apagar la tv. Este año se puso de moda la burda y poco y nada original frase de "que la sigan chupando", pero no, me limito a decirles a los pocos o muchos de ustedes que leen esto y creen que soy un viejo choto por lo que digo, que tambiés los desprecio.
No quiero encajar en ningún tipo de conversación que tenga que ver con bailarinas que vaya uno a saber cuanta enfermedad venérea habrán sufrido para llegar a donde están.
Ricardo Fort me tiene harto. Es un pobre diablo que no lo conoce nadie y que necesita sentirse querido o sentirse "famoso" y se gastó una fortuna para lograrlo. Es ostentación, boludez humana, egoísmo, careteo y me rompe los huevos soportar un comentario por día sobre el boludo ese.
Este texto no mantiene una lógica, y no me importa nada. Vos cambiás de canal como buscando un consuelo a tu vida aburrida y no te obligo a que leas esto, si te aburre cambiá de canal. Total, en ningún canal vas a encontrar eso que le falta a tu vida. Seguí procastinando.
Me recontracansé de convencer a la gente sobre lo que pienso de la hora del almuerzo: La comida es en familia y dejá a los pelotudos esos apagados. Apagá la tele por favor! Contame que hiciste de tu vida hoy, que te está pasando, que tenes ganas de hacer el fin de semana y teneme al tanto de tu vida, que la tele no me importa!
Muchas veces estoy cenando en casa ajena y veo cuatro caras mirando la tele y me veo solo comiendo con ganas de contar algo o de preguntar ¿Che como estuvo tu día? y nada. "Shhh, tele!"
En casa mal que mal eso no pasa seguido. Fueron años de molestar y agradezco enormemente la educación que he tenido de mis padres y la madurez que logran poco a poco mis hermanos.
Los noticieron sólo confirman que "está todo mal!" "Es peligroso!". "Murió un señor asaltado a 1894km de tu casa, entonces todo el país está en peligro!". Me parece que distorsiona mucho la realidad. Sin dejar de considerar que lo que le puede pasar a una persona en cualquier parte del país sea malo, eso no hace que cada rincón del país esté bajo el mismo riesgo ni que de modo inciente, todo eso pasa en tu barrio.
Ya no me interesa que hablen de que hizo tal o cual pseudofamoso sin vida, porque trato de llevar mi vida hacia un rumbo y no quiero mirar algo efímero y superfluo y perder tiempo en pensar si hizo bien o mal haciendo o diciendo tal o cual cosa sobre tal o cual situación o persona un pelotudo que no tiene nada mejor que hacer que pasear de canal en canal hablando pajereadas, porque no cabe duda: No tienen nada que ofrecerme.
Y si quiero mirar culos, pongo mute. No pierdo tiempo en ver que pelotudez está por decir esa, porque salvo que halla llegado a donde esté trabajando, sabemos, todos sabemos que son prostitutas de la tv. Basta. Esto me da asco.
¿Para que escribo esto? Para descargarme. Para en ese mismo descargo pueda servir para abrirles la cabeza en dos aspectos simples:
- Para tener temas de conversación no es necesario mirar un programa de tv.
- Una cena en familia o amigos sin tele es (garantizado) más interesante sin tv.
- Vivi sin exceso de TV! Me lo vas a agradecer! Hay miles de cosas que te estás perdiendo!
Apagá la tele, por favor!
3 comentarios:
Muy buen descargo, acabo de leerlo en Taringa; una lastima que lo hayan borrado.
Saludos
Compositor!!! coincido con vos en las cosas que se perdieron,cenar en flía charlando, o queriendo saber del que tenes a tu lado... ahora es más importante si fort cambio de mujer o si hay más inseguridad, si los gays se casan o si zulma lobato se muda!! es lo que nos venden y lo que la mayoría consume para no pensar. Es el país que conviene...chicos que pretenden ser como Fort y nenas que terminan siendo una versión más barata que la misma "lullipop".
Hay que pensar qué cosas cambiarona antes de la tele... y es ese vínculo que se llamaba familia,diferentes fueron los motivos de perderlo. Somos poco los que tenemos la suerte y la gracia de conservarlo, con el riesgo que se corre por el agotamiento laboral y con el cuidado de no quedar fuera de una socialización "televisiva"... cómo no conoces a Fort?? o escuchaste el tema?? de quién,para quién,por qué?? esas son mis respuestas...claro yo no hablo de "MT". Sólo pregunto si pudiste escuchar el Cd de Moska,de Bethania(sacó 2 en simultáneo), si fuiste al recital de alguna banda, tu último liubro leído, la últimas peli que viste o si conoces parte de la historia..
esas cosas no "garpan" y nadie las comenta!!!
Queda en cada uno de nosotros ver si apretamos el botón on/off y recuperar la charla diaria,el mirarse a los ojos y conocernos un poquito cada día.
Para mi no es imperativo... "el apagá la tele!", si sería súplica.. para decirte:" hola acá estoy!!
Buen 2010...
es como si me hubiera sacado el cerebro y lo hubiera puesto en este post, pienso EXACTAMENTE IGUAL.
Publicar un comentario