Mi definición: ¿Qué es el Rock?


Comencemos con la palabra: Roca. Es un buen comienzo, por algún motivo alguien decidió que algo un poco pesado, duro, pero natural defina este estilo musical. Ya tenemos algo.
Lo primero que yo, entre muchas personas más seguramente diríamos al escuchar semejante pregunta es ¨es un estilo de música¨, pero obvio, si luego de pensar dos minutos siguiera pensando eso no estaría sentado con algunas ideas sobre una definición más amplia.
Para comenzar a mover los cimientos de la primer idea sería buena idea preguntarse ¨Quién es rockero?¨, así a simple vista se me vienen dos posibilidades:
- Decir que es aquella persona que es fanática del genéro y como tal tiene mucho material discográfico. Obviaremos si es o no digital o analógico, original o pirata, esa discusión será para otra ocasión.
- Decir que es aquel que se viste como rockero y actúa como tal. Más allá de diferencias todos más o menos tienen una idea o preconcepto de cómo hay que vestirse para serlo, en este momento no es importante definirlo sino saber si forma parte o no de un posible idea de quien es rockero.
Seguro, estoy muy seguro que ud pensó en un poco de cada opción, pero detengase! No siga pensando! Eso lo haré ahora yo, ud luego. Sígame, y luego mátese si quiere moviendo el coco.
Sigamos, entonces, podemos afirmar que un preconcepto de que para ser rockero hay que tener en cuenta la vestimenta. No importa, ya se que algunos de ustedes son rockeros y se visten de zapatos y camisita para ir a todos lados, dejenme hablar! No se enojen aun!
Continuando musicalmente hablando, podemos también decir que seguro seguro, muchos piensan que para formar un grupo de rock hay que si o si tener un bajo eléctrico, una batería y una guitarra eléctrica y para no ser tan cerrado podemos decir que, a pesar de todo ¨hay excepciones¨. Pero eso sí, un cantante no puede faltar y por supuesto, nada de técnica, porque según algunos dicen ¨si canta muy lírico no tiene gracia, no es rockero¨. Eso lo sabemos y creo que pocos me pueden venir a dar contraejemplos. Tambien se puede decir que en general hay solos de guitarra. Excepciones: Algunas canciones de Nirvana por ejemplo.
Entonces, sumemos ideas:
- Estilo de música.
- Bajo, Batería, Guitarra y voz.
- Solos de guitarra.
- Pesado, pero no mucho.
- Casi todas las voces rasposas y sin técnica (no es una crítica, de hecho es un milagro y una destreza que admiro en muy pocos.)
- Ropa afin y muchos discos en un principio te hacen rockero.
Parece ir bien. Pero ahora voy a armar lío. (Risas demoníacas de fondo)
Vamos a poner como respuesta lo que la mayoría (hablando dentro de lo posible, gente más o menos coherente, conocedora o no del tema) aceptaría como cierto, o lo que en conjunto supongo que dirían en concenso







¿Yo soy rockero?


No me visto como tal, la mayoría de mis temas actuales no tienen letra, hablando de excepciones; soy solista sin músicos acompañantes (otro día presento mi proyecto), y no hablo de grupos medianamente modernos del género y no es mi género favorito, sino, uno más dentro de toda la música que amo escuchar. Estudio Canto Lírico en un conservatorio y no suelo utilizar técnicas anti-ortodoxas para mis temas, por lo que al ojo de cualquier persona no soy lo que muchas veces he escuchado a modo despectivo: ¨Un rockerito¨ sino un ¨musico¨ que al parecer no es lo mismo.
Está bien, para algunos de ustedes, quizás unos pocos sí, pero, ¿Son esas personas es la masividad que se acerca al ¨inconciente colectivo¨ la que define que significa una palabra? La filosofía cotidiana se las dejo colgando, a lo sumo lo hablaré en otro momento con más detalles. Pero basicamente se nota cual es mi postura frente a semejante problema.
Ahora, mi vecino se viste como una estrella de rock, escucha todo el día Kiss, Led Zeppelin, y AC/DC, no tiene trabajo (o lo tiene, pero no estudia nada respecto a música, al menos seriamente) y toca la guitarra y/o canta. Para ¨la mayoría¨ él es despectivamente Rockero.
Ya lo se, estoy citando mucho el defecto que acompaña esto. Y es porque hablé con muchas personas mayores de 25 que me han hablado así sobre estas personas que voy a dejar ese error, para sumarlo luego al final.
Un ejemplo: Por más que todos creemos que la palabra bizarro significa raro, increíble o gracioso, en realidad significa atrevido, valiente. Y por más que signifique eso hoy, en diez años se agregue como posible opción la que todos conocemos, acaso, ¿No es así como nacen las palabras? Entonces, suponiendo que tengo razón, que las palabras son definidas por una mayoría la palabra ¨rockero¨ (perdón por tanta repetición, no hay sinónimos cerca) es más bien una postura, incluso un concepto que para muchos (y ahí a quién le discutís?) es sinónimo de ser vago.
Me voy a pelear con muchas personas por esto, pero les aseguro que yo con menos de la mitad de las cualidades de uno me han tildado de vago y bueno, como para ponerle humor citaré una frase de Fontanarrosa: ¨Vago no, quizá algo tímido para el esjuerzo¨







De Rockero a Rock


Con todo el lío que se nos genera pensar quien es rockero nos encontramos con un problema. Hoy ser rockero es mucho más que ¨escuchar rock¨, no? Entonces, habiendo dicho que es ser rockero, ¿Qué es el rock entonces?
...Upa, se nos cayó la estantería a más de uno. Luego de pensar un rato, hace unos días atrás tuve la necesidad de sentarme varias horas y tipearle al mundo lo que pienso (vamos carajo! Aguante internet!) Y esto ahora se pone difícil.
Entonces nos quedará más o menos así:

Rock:
Género Musical derivado del rock and roll, caracterizado por por ritmos pesados. Escalas pentatónicas, melodías relativamente simples y acompañamientos en batería sin contratiempos, estos son marcados por los riffs de bajo y guitarra, que casi siempre se arman en base a escalas pentatónicas y octavados entre sí.
Insrumentos más comunes: guitarras eléctricas, bajo eléctrico, batería, y voces masculinas que en general no tienen una formación profesional,
Tipo de Compases más comunes: cuatro cuartos, seis o doce octavos.
Estructura musical típica: Estrofa/Estribillo/Estrofa/Estribillo/Solo/Estrofa/Estribillo/Final.
Cantidad de músicos: Entre tres y cinco generalmente.
Acordes más comunes: Mayores (con séptimas menores en algunos casos, incluso con terceras mayores en y terceras menores en su octava superior). Acordes menores, con quintas justas, séptimas, sextas mayores, terceras menores, octavas. En las denominadas baladas de rock puede que hayan acordes más complejos.

Rockero:
Un vago, que casi siempre o no tiene trabajo o si lo tiene no estudia y si estudia no estudia en un conservatorio, es una persona que escucha mucha música, en general rock (a veces sólo ese género), se viste como una estrella de algún grupo famoso, o bien como la tribu urbana a la que pertenece, sin ser ni siquiera un músico, (Busquen la definición en la wikipedia o tomen un diccionario y verán que significa hoy al menos
) más o menos toca la guitarra o algún intrumento del estilo (Bajo/Batería/Guitarra a lo sumo piano, saxo, teclados) y/o canta y que en general está orgulloso de ser lo que es porque ¨¿Para qué voy a estudiar? Si con lo que se puedo expresarme como necesito¨ o la típica frase que escuché incluso entre personas del conservatorio ¨¿Para qué voy a ir a aprender música que no me gusta? Si con mis discos alcanza¨. Y bueno, la segunda opción bien simple, sencillísima:

Rock:

Género musical caracterizado por ritmos pesados.
Rockero:

Oyente o Músico afín con el estilo de rock.







El rock y los medios

En fin, concluyendo: Esto ha sido la puerta y parte del camino para que usted que sabe piense y reflexione un poco. No olvidemos porque ha sucedido esto, ya que los prejuicios dan un amplio lugar para que esto suceda. Ni hablar del estereotipo que genera la televisión. Sino, observe en las novelas como es el ¨chico bien¨ y como el el vago. En las propagandas las ¨zapatillas hechas para no hacer nada¨, ¨Ves querés, ves querés¨ y un pibe que sueña ser músico o al menos sueña con un ideal de guitarrista que se esfuma y lo muestra como un completo inmaduro.
Los videos cada vez más emos, donde muestran una imagen influenciadora del rockero cada vez más deprimido, vago, resentido, vencido por el sistema. Claro, como decía Lisa Simpson ¨No es muy difícil deprimir a un joven¨. Si lo pensamos diez minutos más nos enojaríamos seriamente con las discográficas que se dedican a concientemente generar esta imagen destructiva del adolescente rockero.
Y por supuesto, nadie puede negar que por un motivo u otro el ser rockero tiene su levante, pero ¿por qué? Estereotipando, el rockero tiene onda, tocar la guitarra eléctrica es buena onda (
y sí, lo es ) y cantar ni te digo. No vamos a ahondar en motivos profundos, queda claro que es una realidad, averiguen y verán que Gene Simmons es el segundo hombre que tuvo sexo con mayor cantidad de mujeres. Si, un poco de realidad, otro poco de influencia de los medios, la cosa es que esta imagen del rock a varios les viene bien. (Shh... que yo no me aprovecho de esto! )
Entonces, en cierto modo tambien es un invento social o no? Los vejetes ya más o menos saben la movida, y escuchan lo mejor del género, que en casi su totalidad ha quedado en el pasado, conocen más que un pibe de 16 que se pone las tachas y sin embargo no son rockeros, ¿O si?. ¿Se mueven las estanterías de nuestros conceptos?

Al menos para la mayoría así son los rockeros, ok, vos sabes que no sos así, pero, ¿Y la minoría? No se. En el futuro se verá como se irá redefiniendo como son, como sos, como soy, como serán.

12 comentarios:

Joaquín dijo...

Che...
Muy bueno tu blog, comparto muchas de tus opiniones.
Con respecto al rock... creo que al tomarlo como expresión músical en su mayoría es pobre salvo algunas excepciones.
Más bien, creo yo que es una expresión social que funciona a modo de reflejo de lo que pasa en una sociedad.
¿Me explico?
jojó
Aguante Astor

¡Saludos!

Lean dijo...

freddy mercury hacia rock,
y cantaba mejor de lo que cualquier artista de conservatorio puede,
page(guitarrista de estudio, este si estudio), hendrix y muchos mas con la guitarra, no hacian pentatonicas, eso dejaselo a otros,
keith moon, en la bateria(sin contratiempos??)
en todo arte tenes cosas decadentes y otras no tanto, y algunas pocas genialidades,
por eso el respeto ante todo,
porque no sere tampoco un rockerito
pero intento hacer musica
y busco mejorar
y mucha gente si estudia en una banda de rock
yo tengo una, y estudio canto, y asi todos los de la banda
que somos 6, ahh si somos 6 no somos rock?, si hay un pianista tampoco?, dos guitarraS?
a veces se nos suben las cosas a la cabeza, pero por eso te pido que analices lo que escribis, y mas si lo publicas, con (espero) el objeto de recibir criticas, como en este caso creo, constructiva, uno no puede definir nada, una persona no puedo dar a entender y dejar en claro nada, porque justamente tu opinion sobre eso influye, entonces es preferible presentarlo como una opinion, sin aires de grandeza, de soberbia, de gran conocimiento por sobre el resto, y sin dar ningun tipo de ejemplo estupido, porque asi se podria hace tmb con un estudiante de conservatorio, y se podria adjetivar de una manera que no te agradaria supongo, por eso es mejor que te informes, escuches, leas, vuelvas a escuchar, y ahi recien entiendas, que nadie sabe nada, y sobre esto menos, que es rock y que no?, nadie se pone de acuerdo
los beatles = rock, pop, lo que sea
y es asi, es todo
zeppelin= hard rock
guns=pop rock, hard rock
miranda=pop, basura, rock comercial
y asi en todas las epocas, hubo grandes cosas
en el pasado hubo mierda y hoy tambien por supuesto
asi como antes hubo genios y hoy los hay,
todos le ponen cualquier mote, a cualquier cosa
es asi, todo depende del lente con el cual lo estes mirando

y estoy seguro que vos tenes uno, y yo otro, por eso te digo esto, para que no creas que dijiste una verdad, y mañana los chicos de este pais van a ir a estudiar, lo haran si saben lo que les conviene, sino no, igual asi, mucha gente tiene un don, o algo por el estilo y eso el trabajo, el estudio no te lo da.
gracias por leerlo, y espero sinceramente que no te moleste, porque muchas veces uno entiende como una agresion o como un ataque, algo que es simplemente, un desacuerdo, una diferente opinion, y creo que todos debemos aprender a escuchar al resto, asi como te lei y te respeto, y veo que tenes una opinion no quiero cambiarla ni nada, solo que veas que no todos pensamos asi, y que no esta ni bien ni mal, sino distinto y de la diferencia uno a veces saca lo mejor.

saludos

mr bardo dijo...

Hola esta muy bueno tu articulo y creo saber a donde apunta pero (sin ser o considerarme rockero) estoy de acuerdo con Lean. Hay muchas cosas retorcidas en tu articulo que no son del todo así hoy en día. Porque poner todos los gatos en una misma bolsa? hay rockeros vagos y rockeros estudiosos, rockeros mediocres y rockeros talentosos y la lista sigue. Es como decir todos los abogados son chantas, o todos los políticos son corruptos, todos los rockeros son vagos????

Unknown dijo...

Primero, a lean quiero responder, partiendo del principio, porque decis que Freddy Mercury canta mejor que cualquiera de conserva... ok, se a lo que vas, pero tomando tus últimas palabras, te contradecís porque decis que no hay ni mejor ni peor, no? Es muy discutible, pero creo que en ese tema hay una línea muy fina donde (estoy seguro que estás de acuerdo) puede haber algo que sea mejor que, pero así y todo es muuuy discutible.
Sigamos... hablé de generalidades, ok? Se entiende? hablé y di una definición de rock general, o sea que habrá excepciones, pero me entretuve con la idea de ¿Qué es el rock? Y sí, no llegás a nada. Es imposible de definir y que todos quedemos contentos. Creo que está de más como sugerís ciertos aspectos de mi escritura, porque al parecer no comprendiste que mi texto no es una definición y no es una certeza, soy humano y tengo opiniones, verdades, mentiras, errores, y será al menos muy difíciles que una sola persona defina algo. Sería realmente soberbio decir lo contrario.
Si te parecio soberbio es porque quizás lo observas, tal como decís desde una óptica muy no se como explicarme, pero a lo que voy es... No, sé que puedo saber más que algunos y muchísimo menos que muchos, eso no me da ningun lujo, ni estatus, si hablé despectivamente, a eso voy, lo hice por la ignorancia en sí, y no la libertad del orejero. A esa la respeto, porque yo soy de los que odian la ignorancia y los encasillamientos del conocimiento de un conserva. No me considero ni autodidacta puro ni un aprendiz 100% de conservatorio. Soy una mezcla de ambos y por eso creo comprender a ambos.
Ojo, porque puede que tu criterio cambie sobre miranda, ya que si lo escuchás detenidamente no creo que cualquiera pueda hacer la música que hacen ellos. Creo que vos tambien tendrías que tener cuidado con tus opiniones.
Y si mi lente fuese potente, que mejor que los chicos vayan y estudien!!!
Y por último, MrBardo...
Hablo de los rockeros desde el ojo del prejuicio, lo que este hizo de un noble motivo de rebeldía y nos los juzgo. Simplemente hablo de ¨como los ven¨ o ¨como me ven¨, porque yo tambien fui discriminado.
Perdón si se malinterpretó, no los pongo en la misma bolsa.
Espero haber respondido a vuestras inquietudes. Mas allá de las diferencias les agradezco profundamente el tiempo que tomaron en leer, pensar y escribir sus opiniones. Me alegra mucho que gente que piensa lea mi blog, realmente. Lástima los malentendidos y las malinterpretaciones.

Alguna duda más? =P

Unknown dijo...
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
Lean dijo...

bueno, un par de cositas para hacer tambien mi respectivo descargo, obviamente que siempre se malinterpretan cosas, por eso mismo, trate, obviamente no pude, ser un critico objetivo, pero era la intencion desde un primer instante, y disculpa si dije algo fuera de lugar, simplemente, creo que no hay tanta diferencia en lo que pensamos solamente que de la manera expuesta al principio quedaba muy generalizado, y eso da a entender mil cosas por eso lo dije, y respecto a miranda, obvio no soy un detractor ni un amante de ellos pero como te dije hay cosas buenas y malas, hay cosas buenas simples y otra complejas como tambien hay cosas lamentables y pueden ser muy elaboradas y que se yo, y con respecto a freddy obviamente fue un ejemplo para simplemente decir, alguien que no estudio canto, y es fue y sera un dios del canto, pero no voy a que no hay que estudiar, sino que es una mezcla en alguna gente, si sos talentoso, a mi entender se debe mezclar porque a veces la estructura reprime y encierra el talento natural de la persona, pero asi como tambien perfecciona y pule las tipicas imperfecciones dignas de cualquier ser humano, pero eso a los genios, para el resto de los humanos, es mucho estudio, mucha practica y obvio todos tenemos algo adentro, el tema es que la musica es muy popular y cualquier pueda intentarlo, pero no todos tienen eso que se necesita, porque ya que hablamos del rock, si mercury tampoco tuviera el carisma que tuvo no seria el que fue, o asi jagger, lennon, mccartney, los gallagher, y miles mas, cosas que salen de la persona, por eso como en todas las cosas de la vida, el estudio eleva a la persona, siempre que esta tenga algo que darle de por si, desde el inicio, es como en un deporte si a un pibe lo pones a jugar al futbol desde los 4 años te puede salir bien, pero si no tiene un minimo talento no llega a nada, y para cerrar, quiero decir que apoyo como vos que todos salgan a estudiar, pero tambien soy conciente, de que tiene que nacer de esa persona para que valga la pena, le saque provecho y en definitiva, le guste. bueno de nuevo gracias, y saludos, espero que quede todo menos enredado y que con esto, nos entendamos mejor

Unknown dijo...

Si, aunque el talento es algo tambien para sentarse horas y mate de por medio, porque en algun punto es cultural, coincido en parte:
El estudio te da el pulido que hace de un diamante en bruto, una piedra preciosa, claro, de un pedazo de ladrillo por ahí no saques lo mismo, pero bueno, para saber que somos hay que estudiar. O salir, tocar y ver que pasa.
Particularmente creo que Freddy Mercury es el máximo genio de los últimos tiempos por varios motivos, pero no es técnicamente un excelente cantante (por su vibrato, desafinadas en vivo y muchos gritos en sus ultimas épocas) pero si interpretando y componiendo, y ni hablar de su carisma. Ahí los deja chiquitos a varios millones de artistas.

Igual, con sus mínimos defectos es mi ídolo, eso no se discute. Nadie es perfecto, pero Freddy Mercury y Queen en general no estaban muy lejos en ciertas ocasiones. :)

Unknown dijo...

aloh aloh!

le dejo mis saludos,
taba ocupa, por eso...

www.laluzentroporlaventana.blogspot.com


esta invitado!

(igual sin terminar)


saludos,

lau

Anónimo dijo...

Hey! Buenisimo el texto en especial el diálogo entre Lean y Compositorarmonic....(es muy largo el nick jajaja)
Sinceramente los dos tienen razón, bah! en realidad pienso que en el rock no existe verdad absoluta, bueno ó malo.
Escucho rock desde que tengo 16 años, me ayudó a sobrevivir la adolesencia sin dejar que la mirada inquisidora de los adultos y de los de mi edad, me afecte demasiado; escuchando rock pude deprimirme, reir, dibujar, poguear y cantar a gritos mi canción favorita, sin sentirme el único bicho raro, me atrevo a decir que el rock me cobijó en esos largos años. Fue la placenta de la que me iba alimentando y nutriendo: Cafe Tacuba, Fun People, Todos Tus Muertos, A.N.I.M.A.L, Patricio Rey y sus Redonditos de Ricota,Charly, Spinetta, Soda Estéreo, Karamelo Santo, Illa Kuryaki and The Valderramas, Nirvana, The Ofsspring, Green Day, Kiss, Iron Maiden, Queen! que con sus composiciones orquestales cambió la historia del rock..perdón, me copé y me fui a la mi*#%&!! (queda mucho mas por nombrar)
A lo que voy en resumidas palabras: el ROCK va más allá del peinado, los aros, tatuajes, tachas que puedas tener o no; para algunos es un sentimiento; para otros es un estilo de vida; ó simplemente es estar en medio de un recital y sentir que se te pone la piel de gallina de solo pensar que la gente que te rodea esta con todas sus enegrías por una misma causa: Música!

Anónimo dijo...

Saludos y mis más sinceras felicitaciones, comparto el hacercamiento técnico que haces o intentas hacer, considero acertada la definición y no te imaginas lo extraordinariamente dificil que es encontrar textos que definan correctamente el concepto rock, existen infinidad de libros y autores que gastan cantidad de papel o espacio virtual tratando de explicar un concepto que luego de horas de lectura sigue siendo intraducible. espero profundices en la linea de la tecnica musical, vas en el rumbo correcto, si el rock es un género musical, perteneciente al repertorio de música popular y como estilo tambien se define en base a una forma o estructura básica que puede tener modificaciones, pero técnicamente a evolucionado y también se pueden considerar elementos o detalles como escalas, tiempos,armonía, timbres y efectos propios de este género.
Gracias por el aporte.

Atte Ricardo paredes Profesor de Artes musicales y músico de rock.

brica2cl@yahoo.com

Jose dijo...

que pasada de blog si te gustan estas cosas entra en www.50principales.blogspot.com y comenta algo
dew

Anónimo dijo...

ESPERO QUE LO LEAS...
wow pues fue muy buen argumento el tuyo jaja, solo que.. pues yo no estoy de acuerdo en cuanto a lo que dices que los rockeros son unos holgazanes, no todos son asi y existen muchos tipos de rock... no solo pesado, (existe tambien el alternativo y muchos otros) amm y tambien eso que dices que cada vez se acerca mas a los emos, te pido que no digas eso jaja ya q, un rockero es una cosa y un emo otra, aparte el emo escucha generos como el hardcore o canciones goticas , en fin es un estilo parecido en cuanto a la vestimenta, pero muy diferente en cuanto a gustos o pasatiempos mmm bueno creo q ya dije lo que tenia que decir jaja nos vemos.