
En la vida creo que hay que diferenciar muy bien:
- Lo que querés de lo que necesitas
- Lo que necesitas de lo que es un capricho.
- Lo que es un capricho inmaduro de lo que es un capricho necesario.
- En lo necesario, lo que es indispensable de lo que podes prescindir.
- De lo que querés, saber reconocer lo que te suma a tu vida de lo que no.
- Lo que te gusta de lo que te entretiene.
- Lo que te gusta de lo que te atrapa.
- Lo que te gusta de lo que te ata.
- Lo que sos de lo que te hicieron.
- Lo que quisieras quisieras hacer de todo lo querés hacer.
- Lo que vas a seguir de lo que nunca vas a terminar.
Todo lo que deseamos no se puede alcanzar simplemente porque el tiempo es limitado porque la vida es limitada pero lo que podes hacer, aquello que consideras alcanzable. Y es acá donde la forma más verdadera en que cada uno ve la realidad lo más cercana a la realidad misma define si podrás o no alcanzar eso.
Pero eso que elegimos siempre tiene como precio un esfuerzo, si, pero además no poder hacer otra cosa, porque al elegir limitamos, acotamos dentro de todas las opciones de lo que podemos elegir para nuestra vida.
Hay que aprender a elegir y se elije siempre en función de lo que nos hace feliz, ni más ni menos.
Muy simple, pero a veces muy cruel y muy duro.
Y a veces ser feliz está en disfrutar lo que queremos hacer y lo que hacemos, no en providencias, ni en futuras ayudas de terceros, no en suertes o en éxitos no siempre alcanzables. A veces decidir que la felicidad vendrá con alguno de esos factores puede llegar a ser tan mediocre como creer que seremos felices cuando saquemos la lotería. Lo que la suerte define no nos da ningún logro. Si no somos felices recorriendo hoy lo que queríamos hacer hace años evidentemente hay que volver a ese lugar donde comenzó todo e imaginar cómo nos sentiríamos en ese momento si pudiéramos ver donde estamos hoy, con todo lo que ya logramos. La felicidad está dentro de uno, en el goce de recorrer el camino diario del día a día. En apreciar y reconocer que el ser humano siempre tiene más de lo que le falta.
No hay comentarios:
Publicar un comentario