Misterios sin resolver… ¡resueltos!


A la gente le fascinan los misterios, lo paranormal, lo sobrenatural. Prueba de ello es que hasta en Taringa hay una categoría dedicada a este tipo de chapucerías.
Lo más común son Ovnis o fantasmas, pero también hay post que dicen que Hitler era un reptil enmascarado de una dimensión paralela (y judío, claro) o que la Masonería se dedica a controlar el mundo desde las sombras.

Y está bueno, no vamos a negarlo. “Mientras haya misterio en este mundo, habrá poesía” escribió Becker. Pero tampoco es saludable dejar que la fantasía se confunda con la realidad y que las personas realmente crean las fábulas que se escriben.

Así que en este post, tu buen amigo Nathan Adler va a explicarte algunos de esos “inexplicables misterios” que tanto pululan por esta sección.



Las vacas mutiladas:




El Misterio:
Desde hace décadas, en los campos suele aparecer ganado mutilado. Los cadáveres aparecen con cortes de precisión casi quirúrgica, con sus órganos internos removidos y su sangre completamente drenada.
Por supuesto, la explicación sólo puede oscilar entre extraterrestres, vampiros o el tan mentado Chupacabras.

La Solución:
En los años 70 (¡sí, hace cuarenta años!) el FBI investigó el fenómeno y encontró causas perfectamente naturales para estas vaquitas descuartizadas.
Y no… la investigación no estuvo hecha por un narigón y una pelirroja mientras un fumador empedernido los miraba desde las sombras. El FBI es cosa seria, caramba.

Los órganos removidos se deben a animales carroñeros, como zorros, buitres y otras criaturas que se dedican a comer cadáveres descompuestos… por dentro.

Los cortes quirúrgicos vienen después y se deben a los insectos. Las moscas gustan de comida blanda, dado que no tienen dientes. Es así como se dedican a atacar principalmente los ojos, lengua, genitales y bordes de las heridas.
Luego vienen los gusanos, que sí tiene dientes (aunque no los puedas ver) y se dedican a masticar y chupar la sangre que suele asentarse en el fondo del cadáver.

Listo, todo explicado. Y si no me creés, acá hay un pequeño video que lo demuestra:


link: http://www.youtube.com/watch?v=mydYc2usHEg&feature=youtu.be

Las líneas de Nazca, Perú:




El Misterio:
Un clásico de clásicos, tanto del arte, la cultura humana y los misterios. Estos enormes dibujos han sido nombrados mil veces como obra de extraterrestres y hasta guiaron a Indiana Jones en su búsqueda de las calaveras de cristal.
Estas líneas fueron descubiertas en 1930. Han sido trazadas por la cultura Nazca y están compuestas por varios cientos de figuras que abarcan desde diseños tan simples como líneas hasta complejas figuras zoomorfas, fitomorfas y geométricas que aparecen sobre la superficie terrestre.
¿Cómo un grupo de indios se las ingeniaron para hacer semejantes dibujotes sin tecnología? ¡Los extraterrestres los ayudaron, sin duda!
Por supuesto que no. Algunas teorías intentaron explicarlo mediante la creencia de que los Nazca fabricaron una especie de rudimentario globo aerostático, desde el cual pudieron elevarse y dirigir a los “dibujantes” para hacer las figuras. Claro que para esto tendrían que haber gritado hasta que se les desgarrara la garganta, a menos que hayan desarrollado unos rudimentarios walkie talkies.

La Solución:
Palos de madera. Así de simple. Lo que suele obviarse al relatar esta zona es que se hallaron varias estacas clavadas al suelo. Mediante sogas, los nativos fueron trazando las figuras, en una especie de principio de lo que hoy se usa para hacer gráficos digitales con vectores. Es pura y simple matemática.
Para probarlo, el doctor Joe Nickell, de la Universidad de Kentucky, realizó un gigantesco pajaro al estilo de los de Nazca, usando materiales que los nativos habrían podido encontrar en esa época. ¿Y lo logró? ¡Con seguridad! Y en sólo un par de horas



Las esferas de Klerksdorp




El Misterio:
“Vamos a buscar/ las esferas de Klerksdorp/ es el secreto más estremecedoooor”

Ok, me porto bien. Las esferas de Klerksdorp son unas bolitas de pirita que se han ido encontrando en Ottosdal (Sudáfrica) sobre estratos Precámbricos de hace 2.800 millones de años por mineros. Se encuentran expuestas en el museo de Klerkdorp.
Según la información que circula por Internet, son cuerpos esféricos perfectos, duros como el acero y con un balance tal que la NASA no puede calcularlo. Se dice que para hacerlas haría falta un ambiente de gravedad cero.

La Solución:
Lo primero es aclarar varias falacias. Primero, no son perfectamente redondas. Muchas son achatadas en los polos y tienen imperfecciones en su relieve. Respecto a su dureza, tampoco son duras como el acero. En realidad, la dureza del acero depende de su aleación. A lo que voy es que las esferas no tienen una dureza sobrenatural.
Y por cierto, la NASA nunca jamás las examinó. Eso es basura agregada a los hechos por los geeks conspiranoicos de Internet. Fíjense si en www.nasa.gov dice algo de estas benditas esferas.
Lo cierto es que estas bolas son obra y gracia de un proceso natural llamado concreción, el cual consiste en la acumulación en el seno de una roca de sustancias transportadas en disolución por el agua que posteriormente se endurecen. Dio la casualidad que, por diversos factores naturales en el proceso, las bolitas quedaron ornamentadas como si hubieran sido producto de un ser inteligente.

Las rocas móviles del Valle de la Muerte.




El Misterio:
Un extraño fenómeno tiene lugar en uno de los lugares más desolados del mundo: piedras que “caminan” y dejan huellas de decenas de metros de extensión sobre el Valle de la Muerte.
Los boludos que nunca faltan afirman que esto se debe a que las piedras son parte de un viejo OVNI estrellado que se mueven para reagruparse. Cabe destacar que la famosa Area 51 está cerca de allí.

La Solución:
En el Valle de la Muerte se ubica la cuenca de un lago reseco llamado Racetrack Playa. La superficie del lugar es rugosa y completamente plana, con excepción de algunas rocas dispersas por el lugar.
Luego del deshielo primaveral -o tras alguna lluvia esporádica-, una delgada capa de agua se deposita sobre el lecho del lago. Al desplazarse, arrastra a las rocas, que dejan un surco sobre la tierra reblandecida. Posteriormente, el agua se evapora bajo el tórrido sol del Valle de la Muerte, dejando como única evidencia de su paso a un grupo de piedras que cambiaron “misteriosamente” de sitio.

Este video lo grafica perfectamente:



Fantasmas:




El Misterio:
Digamos que este es EL misterio paranormal por excelencia. Espíritus de muertos que se hacen presentes en el mundo de los vivos e interactúan de una forma u otra con ellos.
Las historias de fantasmas se cuentan por millones desde tiempos inmemoriales.

La Solución:
El cerebro, por supuesto. Científicos suizos descubrieron durante un examen a un epiléptico que un pequeño shock eléctrico en la unión temporopariental (la parte del cerebro que se encarga de reconocer a otros) provocaba que el paciente vea a alguien más en la habitación. Cuando la descarga cesó, la persona fantasmal desapareció.
Los experimentos continuaron y el paciente sentía una presencia a sus espaldas… aún cuando estaba acostada en el piso.
En conclusión, los investigadores descubrieron que algunas enfermedades mentales pueden afectar la unión temporopariental con distintos efectos, como ver fantasmas, sombras de personas, experiencias extracorpóreas, doppelgangers, ángeles guardianes, y demás pavadas.

El incidente del paso Dyatlov:




El Misterio:
Durante el mes de febrero del año 1959, una decena de alpinistas soviéticos se preparaba para realizar una expedición a la llamada Montaña de la Muerte (con ese nombre, se la estaban buscando).
El día 20 de Febrero, los familiares de los jóvenes dieron la voz de alarma ante la ausencia de noticias de sus seres queridos. Ese mismo día se movilizó un equipo de rescate. Después de varios días de búsqueda, encontraron el último campamento en el que se habían establecido los estudiantes. Las tiendas estaban totalmente rajadas desde dentro y cubiertas parcialmente por nieve. No había nadie en su interior, pero los objetos personales, incluso la ropa de abrigo, permanecían allí.
El equipo de rescate encontró también un conjunto de huellas en línea recta que partían de las tiendas de campaña. Los expertos aseguraron que pertenecían a un grupo de unas ocho o nueve personas, lo que demostraría que todos los estudiantes huyeron prácticamente desnudos. Unos llevaban calcetines y otros, una única bota, pero algunos escaparon con los pies descalzos. Las huellas se hundían unos 90 cm en la nieve y no revelaban signos de violencia ni la presencia de alguien ajeno al grupo. Conducían hacia una pequeña cuesta que llevaba a una masa arbolada cercana, pero tras 500 m desaparecían sin dejar rastro. En el borde del bosque aparecieron los cuerpos sin vida de dos de los estudiantes desaparecidos: Georgi Krivonischenko, de 24 años, y Yuri Doroshenko, de 21. Sus cadáveres descansaban bajo un gran pino vestidos únicamente con ropa interior y sin signos externos de violencia. Junto a ellos se veían los restos de una hoguera y algunas ramas del pino destrozadas. A pocos metros, en un claro de la arboleda, yacían los cuerpos de Rustem Slobodin, de 22 años, de Zina Kolmogorova, de 22 años, y de Igor Dyatlov, de 23. Por la posición de los cadáveres, parecía que los jóvenes habían tratado infructuosamente de llegar al campamento.

La autopsia que se realizó a los cinco cuerpos no arrojó datos relevantes: los estudiantes habían muerto por hipotermia y no presentaban lesiones externas. Tan solo uno tenía una pequeña fractura en el cráneo que no había sido la causa de su muerte.
La tarea de encontrar los cuerpos restantes duró casi dos meses. Los cuatro estaban enterrados bajo 5 m de nieve cerca de una especie de pequeño barranco, próximo al lugar donde se habían encontrado los cuerpos de las otras víctimas. Eran Nicolas Thibeaux-Brignollel, de 24 años, Ludmila Dubinina, de 21, Alexander Zolotaryov, de 37, y Alexander Kolevatov, de 25. El cráneo de Thibeaux estaba prácticamente destrozado por dentro, y Zolotaryov y Dubinina tenían varias costillas rotas. Además, la muchacha no tenía lengua. Pese a ello, las lesiones externas que presentaban eran prácticamente inapreciables. Y, al contrario que los demás, estaban vestidos. Parecía como si los últimos en morir se hubieran apropiado de las ropas de quienes habían fallecido primero, ya que el cuerpo de Zolotaryov vestía un abrigo de piel y un sombrero de Dubinina, mientras que los pies de esta última estaban envueltos en los pantalones de Krivonischenko.

Por si todavía no llamaste a Mulder y Scully, cabe decir que varios de los cadáveres presentaban un extraño bronceado color anaranjado.

Después de tres meses de análisis, la investigación sobre el caso se dió por finalizada sin llegar a ninguna conclusión. Sin testigos, sin nadie a quien acusar y sin pruebas sustanciales sobre lo que realmente ocurrió en aquel lugar. El caso quedó bajo secreto de sumario y se prohibió el acceso a la zona donde habían ocurrido los hechos durante los tres años siguientes.

La Solución:
Esta historia es realmente espeluznante. El lugar donde ocurrió y el aura de secretismo que rodea a todo lo que fue el totalitarismo soviético ayudan a que sea aún más terrorífica. Pero todo tiene una explicación muy simple.
¡Y no! ¡no fueron extraterrestres, experimentos militares, el zombie del Yeti ni la puta parapsicóloga que te parió!

Lo que hay que hacer es releer la historia y basarse en los hechos. Los cuerpos fueron hallados muchos meses después de que los alpinistas murieran. Todo ese tiempo juega a favor de ciertas extrañas pero naturales metamorfosis.
La lengua de la chica fue devorada por algún animal carroñero. Como ya explique en el misterio de las vacas mutiladas, las partes blandas son las favoritas de estos depredadores.
Estar a la intemperie durante tanto tiempo tendrá diversos efectos sobre el cuerpo. Uno de ellos es la exposición al sol, el cual, ayudado por el efecto reflejo de la blancura de la nieve, da como resultado el extraño bronceado.
Finalmente, los golpes, fracturas, carpas rasgadas desde el interior y abandono de posesiones en pos de una huída precipitada apuntan a una sola cosa: una avalancha.
Así es, uno de los riesgos más usuales que enfrentan los alpinistas. El sonido del comienzo de la avalancha hizo que los campistas tuvieran que huir a la carrera, sin tiempo siquiera de vestirse, a riesgo de quedar atrapados bajo la nieve. Perdidos en medio de la montaña nevada, desnudos, de noche, su suerte estaba echada: muerte por hipotermia.


- Esto ha sido obra de una poderosa fuerza
- Sí, boludo... se llama nieve.


Como ven, todo esto apunta no a extraterrestres o espíritus, sino a investigadores rusos vagos e ineptos.

El Triángulo de las Bermudas




El Misterio:
Otro clásico de clásicos. La famosa zona entre Florida, Puerto Rico y Bermuda donde aviones y barcos desaparecen sin dejar rastros. ¿El motivo? Desconocido. Aunque seguramente deben ser extraterrestres o fantasmas, o extraterrestres fantasmas o alguna cosa lógica como esa.

La Solución:



Bueno, para empezar, eso ni siquiera es un triángulo.
Y todo este fenómeno paranormal se reduce a un simple hecho científico llamado “gente que inventa pelotudeces”.
Toda esta farsa empezó con un avión desaparecido en la costa de Daytona en 1957. Pero un mínimo de revisión histórica a través de diarios y registros de la época nos confirman que dicho suceso… ¡jamás ocurrió!
Casualmente, los barcos o aviones que “desaparecieron” en la zona tuvieron que atravesar tormentas y tifones, una condición bastante favorable para que este tipo de vehículos termine en el fondo del océano.
Lo cierto es que las estadísticas de la Guardia Costera de los Estados Unidos no indican que en esa zona haya más desapariciones de barcos y aviones que en otras zonas de igual tráfico. Asi que, básicamente, es todo una mezcla de mentiras y exageraciones.

El agujero hacia el infierno




El Misterio:
Un grupo de geólogos que perforaron un agujero de unos 14,4 kilómetros de profundidad en la corteza de la tierra, en Siberia, dijeron que oyeron gritos humanos, que parecían ser de condenados. Los científicos están aterrorizados, tienen miedo de haber liberado las malas energías del infierno sobre la superficie de la tierra.

La Solución:
¿Realmente hace falta que explique algo? Una historia tan boluda sólo tiene una explicación: es mentira.
El pozo al que aluden las fotos de esta gansada es una mina de diamantes que se realizó durante la época de la Unión Soviética. Tiene 12 km de profundidad y se encontraron algunas anomalías geológicas interesantes, pero nada sobrenatural. Las temperaturas en la excavación se hicieron tan elevadas que los costes se dispararon y se abandonó el proyecto.
Toda la bazofia en torno a las voces de los condenados fue un invento del canal cristiano estadounidense Trinity Broadcasting Network (TBN) para, una vez más, sostener la patraña de que existe Dios, existe su némesis, el Diablo, y que el infierno es un mundo de perpetuo dolor subterráneo. Una idea tal vez convincente hace dos milenios para los campesinos ignorantes, pero que hoy en día suena lisa y llanamente ridícula.

El incidente Tunguska:




El Misterio:
Este es uno de mis favoritos. El evento de Tunguska fue una explosión aérea de muy alta potencia ocurrida sobre las proximidades del río Podkamennaya en Tunguska (Siberia, Rusia), el 30 de junio de 1908.
El bólido, de unos 80 metros de diámetro, detonó en el aire. La explosión fue detectada por numerosas estaciones sismográficas y hasta por una estación barográfica en el Reino Unido debido a las fluctuaciones en la presión atmosférica que produjo. Incendió y derribó árboles en un área de 2.150 km², rompiendo ventanas y haciendo caer a la gente al suelo a 400 km de distancia. Durante varios días, las noches eran tan brillantes en partes de Rusia y Europa que se podía leer tras la puesta de sol sin necesidad de luz artificial.
La energía liberada se ha establecido, mediante el estudio del área de aniquilación, en aproximadamente 30 megatones. Si hubiese explotado sobre zona habitada, se habría producido una masacre de enormes dimensiones. Según testimonios de la población tungus que lo vio caer, «brillaba como el Sol». Informes del distrito de Kansk (a 600 km del impacto), describieron sucesos tales como barqueros precipitados al agua y caballos derribados por la onda de choque, mientras las casas temblaban y en los estantes los objetos de loza se rompían. El maquinista del ferrocarril Transiberiano detuvo su tren temiendo un descarrilamiento, al notar que vibraban tanto los vagones como los raíles.

Las causas de esta tremenda explosión van desde (adivinen) extraterrestres que estrellaron su OVNI, cometas de hielo, antimateria, agujeros negros y hasta el rayo de la muerte de Nikola Tesla.


Tesla lee tranquilamente mientras su rayo hace bosta una parte de Rusia.


La Solución:
El principal problema para descubrir qué mierda pasó en Tunguska fue que las investigaciones se realizaron AÑOS después del incidente. El gobierno zarista quiso hacerlo pasar por una “advertencia divina” contra la agitación revolucionaria en curso, por lo que no sería hasta 1921, ya durante el gobierno de Lenin, cuando la Academia Soviética de Ciencias envió una expedición a la zona dirigida por el minerólogo Leonid Kulik.
Finalmente, en 2009 científicos de la Universidad de Cornell, Estados Unidos, concluyeron que todo fue obra de un cometa.

Cuando los habitantes vecinos a la zona de Tunguska dijeron que las noches fueron muy brillantes, estaban diciendo, sin saberlo, la clave del misterio. Se trataba de nubes noctilucentes, también conocidas como nubes mesosféricas polares, un fenómeno meteorológico descubierto recientemente que todavía no se comprende del todo. Estas nubes están formadas por partículas de hielo y sólo se producen a grandes alturas y temperaturas extremadamente bajas. Cuando el sol del crepúsculo se refleja en ellas, producen un efecto de luz brillante.



Lo cierto es que estas nubes se formaron al día siguiente de la explosión en Tunguska debido a que lo que se estrelló allí fue un cometa de hielo. Al explotar en el aire, no dejó ningún cráter ni fragmentos en el suelo y su helado núcleo formó las dichosas nubes fosforescentes.
Algunas pruebas recientes indican que muchas nubes noctilucentes de la actualidad son resultado de la congelación del agua expulsada por los Transbordadores Espaciales en su despegue. Dado que en 1908 no había transbordadores espaciales, es fácil concluir que se trató de un cometa.


El Mary Celeste:




El Misterio:
El Mary Celeste fue un bergantín de 31 metros de eslora y 282 toneladas de peso. Fue construido en 1861 y bautizado con el nombre de Amazon en la Isla Spencer en Nueva Escocia, Canadá.
La desaparición de la tripulación del Mary Celeste ocurrió alrededor del 5 de diciembre de 1872.
El 5 de noviembre de 1872 zarpó, con el capitán Benjamín S. Briggs al mando, desde el puerto de Nueva York. La tripulación consistía en siete hombres, además de la mujer y la hija de dos años del capitán. Transportaban 1.701 barriles de alcohol industrial hasta Génova, Italia.
Un mes después, exactamente el 5 de diciembre, hacia las tres de la tarde, la tripulación del Dei Gratia, un barco que navegaba desde Nueva York hasta Gibraltar, avistó el bergantín cerca de las Azores. El capitán de este barco, David Reed Morehouse, conocía a Briggs, por lo que, cuando estuvieron los dos barcos lo suficientemente cerca y leyó el nombre, Morehouse se temió lo peor, ya que de inmediato se dio cuenta de que no había nadie en cubierta. El capitán mandó a algunos de sus hombres al Mary Celeste, para registrarlo y ayudar en lo posible. Al llegar al barco, no encontraron a ninguno de los tripulantes ni a la familia Briggs. La ropa de unos y otros estaba ordenada en sus respectivos cajones; no encontraron el bote salvavidas, el sextante, el cronómetro ni la bitácora. El diario de navegación se encontraba en el cuarto del capitán; la última anotación era del día 24 de noviembre, pero no señalaba nada relevante. Según el diario, el tiempo había estado revuelto, pero ninguna otra circunstancia de gravedad.
Después de esta inspección, la tripulación del Dei Gratia decidió llevar el bergantín hasta Gibraltar, para allí examinarlo mejor y encontrar una respuesta al misterio. Al llegar a puerto, sometieron al capitán Morehouse a diversos interrogatorios, ya que incluso se especuló que podía haberse puesto de acuerdo con Briggs para simular su desaparición y obtener algún beneficio de las aseguradoras. Al no descubrirse nada significativo, Morehouse, libre de sospechas, recibió una recompensa de alrededor de 8.000 libras esterlinas por el rescate del bajel.

¿Pero cómo se desvanecieron todas esas personas? ¿cómo, de buenas a primeras, todos los pasajeros y la tripulación de un barco se esfumaron en medio del océano? ¡Tienen que ser extraterrestres! ¡o monstruos marinos! ¡o fantasmas! ¡o vortex interdimensionales, de esos que tanto hay por ahí!

La Solución:
Si bien hubo muchas teorías que intentaron dar una explicación racional al hecho (piratas, competencias de natación, un motín) un detalle casi inadvertido dio la respuesta.
De su cargamento de 1700 barriles de alcohol, nueve estaban vacíos. Y antes de que pienses que la tripulación tiró por la borda al capitán para mamarse con alcohol puro y salir de paseo por el medio del océano, te digo que no. El tipo de alcohol transportado mataría a cualquiera que lo bebiese.

En 2006, el Dr. Andrea Sella, profesor de química de la Universidad de Londres, creó una réplica del Mary Celeste y simuló una pérdida en nueve de los barriles de alcohol. Descubrió que, una vez que el vapor entró en combustión con una chispa, creó una explosión de onda a presión, es decir, una espectacular llamarada de fuego que detrás tenía aire relativamente frío, lo que no dejó rastros de quemaduras.

En resumen, las personas que estaban a bordo fueron testigos de una suerte de explosión fantasma (con bases químicas perfectamente normales) que no quemó el barco ni lastimó a nadie, pero fue suficiente para que todos se cagaran en las patas. Siendo un hecho conocido lo supersticiosos que son los marineros, pensaron que el barco estaba embrujado y se precipitaron a los botes salvavidas olvidando detalles como llevar agua, comida, brújulas y demás elementos imprescindibles para sobrevivir en altamar.
La suerte de estos marinos fue la muerte por insolación, hambre, tiburones o hundimiento, vaya uno a saber. Y al pedo, porque el barco estaba en perfectas condiciones.

Atlántida




El Misterio:
Atlántida es el nombre de una isla legendaria desaparecida en el mar, mencionada y descrita por primera vez en los diálogos Timeo y Critias, textos del filósofo griego Platón.
Por siglos, se especuló con que esta isla y su civilización no sólo habían existido sino que, a pesar de haberse hundido… ¡sus habitantes seguían viviendo en el fondo del puto océano!

Curiosamente, los numerosos intentos para encontrarla nunca dieron resultado. ¿Por qué será? Dado que la única información respecto a su existencia y ubicación proviene de los textos de Platón, y él está demasiado muerto como para contestar los mails de los investigadores, jamás se pudo establecer donde mierda estaba la supuesta isla.

La Solución:
La Atlántida no existió nunca, era una invención de Platón para dialogar y filosofar sobre diversos temas.
Y por si alguno está por intentar levantar el dedo y negarse a creer esto, Platón dejó explícitamente en claro en sus textos que Atlántida era una isla hipotética. Ante cualquier duda, agarren una copia del Timeo. El libro no tiene más de 100 páginas, asi que podés darte cuenta de la magnitud de esta patraña mientras esperás el subte.
Por supuesto, esto se les escapa a los documentalistas de The History Channel, que no son más que un montón de gente que no lee produciendo programas para otra gente que tampoco lee. No por nada no fue hasta nuestros días que ninguna civilización se tomó en serio la historia de la Atlántida.

Piramides:




El Misterio:
¿Cómo se las ingeniaron los antiguos egipcios para mover rocas tan enormes y así construir esos colosales monumentos, que además, servían como tumbas para los faraones? Si vas a mencionar extraterrestres, mereces ser momificado en vida.

La Solución:
A pesar de las creencias populares, las antiguas civilizaciones conocían las más variopintas técnicas para mover enormes objetos a grandes distancias. Y los egipcios no son la excepción. Y antes de que preguntes, no, esas técnicas no consistían en azotar la mayor cantidad de esclavos judíos posibles.
Para trasladar las piedras, simplemente las hacían flotar por el Nilo hasta donde hiciera falta. El resto eran ladrillos de adobe hechos en canteras cercanas al lugar de la construcción.
¿Pero cómo se las ingeniaron para subirlas hasta allá arriba? Bueno, se dio la casualidad de que las pirámides tiene formapiramidal, que resulta ser el cuerpo geométrico más adecuado para la construcción de rampas que faciliten la movilización de ladrillos cuesta arriba.
Como ven, nada indica que hiciera falta una tecnología superior a la que disponían los egipcios representada por "ingenios" de madera, trineos e, hipotéticamente, usando la rueda, en forma de rodillos de madera y rampas, para construír las tan dichosas pirámides.
¡Ah! Y por último, no se construyeron con mano de obra esclava judía. Fueron obreros contratados a los que se los trataba muy bien. En una intensa investigación, Mark Lehner, arqueólogo y egiptólogo norteamericano, encontró muchos huesos de vaca en la calle principal de la ciudad, tantos como para darles de comer a miles de hombres durante casi un siglo. Además, también encontró miles de raspas de pescado. Supuso que además de carne de vaca también se les daba toneladas de pescado del Nilo.
Así que el mito de Moises y la larga huída por el desierto del pueblo judío resulta ser otra patraña.

La calavera de Cristal:



El Misterio:
Si viste la cuarta película de Indiana Jones, sabrás que toda la historia gira en torno a una misteriosa calavera de cristal. También sabrás que Shia LaBeouf es malísimo actuando, pero eso no es ningún misterio.
Lo que tal vez no sepas es que la dichosa calavera de cristal está basada en una real. De hecho, existen alrededor de trece calaveras similares alrededor del mundo. Una está en un museo de Londres, tres en otro museo en París, otras dos en Estados Unidos y las siete restantes no se tiene ni puta idea de donde están.
El más conocido y enigmático de estos cráneos se denomina "cráneo de Mitchell-Hedges". Toda esta historia empieza en el año 1919, cuando Frederick Albert Mitchell-Hedges, un aventurero británico, descubre un área arqueológica en unas ruinas de una ciudad maya a la que se llamó Lubaantun, en Belice.
Excavó durante años la zona hasta que en 1923 , Anna, su hija , mientras curioseaba entre las ruinas vislumbró un destello entre las piedras de la pirámide . Pasaron semanas antes de que lograran averiguar cuál era su origen. Removieron los bloques de piedra y el día 1 de enero de 1924 ( día en que Anna cumplía 17 años ), recuperaron uno de los objetos más extraños encontrados jamás: una calavera de cristal tallada con una perfección asombrosa. Al alzarla, para verla mejor, los trescientos indígenas que les acompañaban en la excavación se arrodillaron y comenzaron a rezar y besar el suelo.
Aparentemente, la calavera tiene poderes sobrenaturales y juega un papel fundamental en la profecía maya del fin del mundo de 2012.

La Solución:
La historia relatada arriba acerca del descubrimiento de esta cabeza de vidrio es la versión de Mitchell-Hedges. Pero cabe preguntarse por qué ni él ni su hija ni sus acompañantes mencionaron el hallazgo hasta treinta años después. Será tal vez porque el chanta no hizo más que comprar la calavera en una subasta de la casa Sotheby's en 1943, tal como se lo relató en una carta a su hermano.
La cuestión es que la hija de este "aventurero", cuya mayor aventura parece haber sido firmar un cheque por 400 libras esterlinas para comprar una versión extremadamente pálida de la cara de Skeletor, heredó la dichosa calavera y en 2008, su viudo la llevó al museo para que la estudien con un microscopio electrónico. El resultado develó que el cráneo fue hecho mediante un torno de alta velocidad con punta de diamante. Y no, los mayas no tenían ningún torno de alta velocidad con punta de diamante.
Los mismos estudios se realizaron en las otras calaveras y ¿adivinen qué? todas resultaron ser de, como mucho, 100 años de antigüedad. Es decir, de una época en la que tallarlas ya era una tarea relativamente sencilla.
Resumiendo, las calaveras de cristal no son más que otro gran fraude.

Espero que les haya resultado revelador o, al menos, entretenido. La ciencia ficción y las leyendas son disfrutables, pero no son más que eso. Así que cuidado con creer lo que dicen esas páginas web de fondo negro, letras verdes y fotos grises.

Amen con su corazón. Usen su cerebro para todo lo demás.





Acá están todas las respectivas fuentes. Un aplauso para !

3 comentarios:

cesar dijo...

muy bonito, me gusta el blog, lastima que en algunos se simplifiquen las cosas no busquen mas de lo que tienen enfrente de sus ojos, especificamente en el caso de los esquiadores rusos del paso dyatlov, Igor sabia de lo que sucedia en el cielo de los montes de Kholat-Shiyakhy que por cierto significa "el paso de los muertos" y la montaña ortorten significa "no vayas alli" Igor
anoto en su diario la presencia de las esferas brillantes de color narnaja,tenia que investigar, el gobierno ruso sabia de que irian a dicho lugar, infiltro agentes Alexander Zolotaryov (37) sirvio en el gobierno ruso entro al grupo casi al final,dos relacionados con la industria nuclear kolevatov Alexander, quien trabajo en una planta para la elaboraciòn de materia organica para la industria nuclear, y otro mas Kriovinishenko george (Yuri) trabajo en la planta 817 (ahora copnocida como Mayaki") de Chelyabink-40, en donde trabajaban con plutonio, y participo en el accidente Kyshtymkoy en donde existio fuga radioactiva, que te parece,los investigadores no se ponen de acuerdo en ocho o nueve pisadas, facil cerca de la tienda encontraron huellas de que uno de los miembros salio a orinar, vio las esferas que de por si ivan a investigar, alerto a los demas que salieron en tropel como estaban, ninguna avalancha, no hay condiciones para ello, hay que estudiar mas,se perdieron en la fria noche siguiendolas, ya no dieron con el campamento asta la mañana, tuvieron que subir al arbol que por cierto no definen si pino o cedro, los militares en los documentos desclasificados, los mencionan clave "cedro" otros investigadores lo refieren como un gran pino, en donde se reagruparon, murieron los dos primeros, un grupo se dirigio al campamento y que gracioso, a Zinaida (Zina) Kolmogorova le encontraron una mascara para protegerse la cara sera de la luz brillante o medios quimicos, que dejo ciegos momentaneamente a los demas, pues encendieron ramas frescas, teniendo a su alrededor ramas secas, y hay mas, dicen que los cuatro ultimos que encontraron bajo 4 o 5 metros de nieve en un barranco murieron por los golpes recibidos en la caida, que por cierto, no tenian lesiones externas raro no, ademas tuvieron tiempo de hacer una como especie de cama con ramas, y los alcanzo la muerte, este grupo fue el ultimo que murio, ademas, yo no creo que si murieron por salir corriendo de la tienda de campaña, el gobierno se preocupara tanto , primero de investigar con anticipaciòn, segundo el formidable despliegue de busqueda con helicopteros y aviones, y los objetos encontrados que Yuri Yudin, dice le mostraron y no pertenecian al grupo, a saber, un trozo de tele de tipo y color militar, unas gafas, dos pares de esquies uno completo y otro roto, seguro la avalancha se los arrastro y los dejo junto con las pertenecias del grupo, los ultimos cadaveres encontraron, estabam enterrados y fueron descubiertos por el marcador de radioactividad que llevaron, para que cree usted que llevaran esto, seguro sospechaban que la nieve de la avalancha estava radioactiva y los impregno,che boludo.

Anónimo dijo...

Buenas.

Para nada soy conspiranoico o busco la existencia de angelotes y fantasmas, pero algunos misterios no estan bien resueltos.

Referente al incidente de Dyatlov: 1ºEl moreno es anaranjado. Nadie se pone anaranjado bajo ninguna circunstancia. 2º La lengua en la chica esta cortada, no mordisqueada. Ademas es el unico organo interno seccionado. 3º No se explica por que tenian el pelo blanco plateado.4º Los cadaveres (salvo los dos que se encontraron a los pocos dias de la busqueda) tenian severas contusiones internas.5º LA expedicion estaba guiada por miembros expertos, es dificil que en la cota donde acampo hubiera habido un alud, y si hubieran oido algo y no suceder nada lo normal es que hubiesen vuelto a la tienda, no perderse por el campo como hansel y grettel.

El agujero del infierno no es la foto que pones, eso es una mina en siberia y no tiene 14,5 km de profunidad. El agujero esta en la peninsula de Kola, es una pospeccion que aun no se sabe para que se hizo (Se cree que por conseguir un record en la URSS) Se grabaron los sonidos de las placas tectonicas a esa profundidad (practica comun en estos estudios) Y los ruidos no eran del todo normales (parecen chillidos) pero tampoco eran ruidos extraños. Es decir, de entrada no es un misterios, es algo raro.


Respecto a las calaveras de Cristal has mezclado churras con merinas. Existen calaveras falsas y autenticas. Las autenticas estan demostradas (y se han estudiado mil veces) de que no tienen marca alguna, como si fuera la propia roca la que las formo asi.


El resto parece estar mas o menos bien.

Anónimo dijo...

la verdad estoy conforme con las explicaciones de Adler! no veo necesidad de buscar ovnis y fantasmas donde posiblemente no los haya, ademas, si hay misterios en este mundo también son solubles, solo que como no los entendemos quedan como misterios sobrenatural. ah y lo sobrenatural no es nada mas ni nada menos que algo natural no entendido por el hombre :)
PD: Dios existe, y las opiniones personales son de una base pobre, son los únicos errores que hay en tu post Adler! felicitaciones
Ale