Errores Permitidos.

Durante mucho tiempo he puesto énfasis de manera exagerada sobre ciertos aspectos técnicos que si bien son importantes, hace un buen tiempo he notado que algunas excepciones pasaron a ser grandes demostraciones de lo que realmente vale.
La música obviando que tal como todo en la vida cabe reiterar que siempre y cuando no altere la moral ni las buenas costumbres, es un arte que no se critica, se disfruta.
Volviendo a nuestro asunto, hoy quiero dar una excepción que se transforma en casi un axioma. Un axioma en matemática es principio fundamental que da lugar a teorías, que no cabe demostración porque no la tiene, es así y no se discute.
La excepción de hoy: ¨Irene Cara - Fame¨. ¿A quién no le gusta? Tiene un espíritu que ciertamente no podemos negar, nos guste o no. Y creo, como oyente y como músico, que el espíritu es uno de los aspectos más valiosos en la música.
Continuemos, hoy lo que quiero demostrar es algo sencillo pero quiero que usted escuche la obra una vez completa y luego lea la conclusión.



De modo que nos dedicaremos a re-escuchar y nos dirigiremos lentamente al primer solo que suena en el tema, si prestamos atención la guitarra está descalibrada mínimamente. Entonces con este perfecto ejemplo podemos aprender que un detalle no da terminación perfecta, y que puede no arruinar una obra, es decir, no niego que un error en algunos casos puede arruinar una obra pero si que no hace al resultado final, sólo genera un granito de arena, por lo que considero de suma importancia que la obra deba tomarse como un proyecto, un todo, donde cada pieza es parte de todo y lo más importante es la totalidad, no una sección, ni un solo, ni un arreglo, ni una estructura. La obra se escucha, se disfruta y en un último plano se analiza.
Las conclusiones pueden extenderse, e invito a que cada uno a sumergirse en la suya.

Fuente: http://compositorarmonicoenfuga.blogspot.com/

No hay comentarios: