Matemos al MP3

¿Por que no matamos al mp3? ¿Por que no le damos un delete masivo? con un +Shift así de paso no tenemos espacio para arrepentimientos, digo.
¿No empezaron a notar que algunos mp3 suenan realmente mal? Nunca se habrán puesto a pensar que hay gente que invierte talento, tiempo y dinero y nosotros como usuarios dejamos bastante que desear, ¿Para que pagar por algo que consigo gratis?
Bueno, es verdad, podes no pagar y bajártelo... en mp3!

http://www.thinkinfreak.com/images/cassette_nano.jpg

Hace una década atrás, aproximadamente en el 98, cuando no había medios coherentes para escuchar música en tu PC, no existía el reproductor de mp3, porque prácticamente recién comenzaba a existir como formato, el reproductor de CD era muy caro , y claro! Si lo tenías la grabadora de CD era inalcanzable, con recordarte que quien podía comprarla podía abrir su negro negocio de venta de CDs copiados, recordarás que era realmente cara. Si no recuerdo mal salían mil pesos (mil dólares en ese entonces) una grabadora mucho más grande que las que hoy en día vienen en toda PC! Encima, ¿Cómo vas a llevar 30 discos, si solo escuchas 10 y uno o dos temas, encima, re molesto... tener que cargar un bolso llenos de CDs que se rayaban cada dos por tres y lo peor que cuando compraste tu reproductor, vos que por ahí no tenías guita para eso se rompió antes de que puedas terminar de escuchar por vigésima vez el disco que tanto te gustaba!

En ese entonces, y de hecho yo guardo muchos de ellos, todavía existía una alternativa: El cassette!


http://www.lichtensteiger.de/Images/cassette02.jpg


Miles de discos (porque en esa época te los vendían ¨ en compactos y cassettes!¨) que tuvo un amigo de un amigo de un amigo que laburaba con tu viejo, le grabó en un cassette el disco no se, ponele, ¨El lado oscuro de la luna¨ de Pink Floyd o te grabaron ¨Queen - Greatest Hits¨ y los escuchaste mil veces.
Y quien no hizo lo típico: Poner la radio todo el día y grabar tus canciones favoritas para luego escucharlas! Que lo parió, creo que me empiezo a sentir vejete. Recuerdo ¨Aneurysm¨ de Nirvana en vivo, lo grabé y el puto locutor de rock and pop me pisó todo el intro de Cobain haciéndose el super presentador...
Sí, ahora era un loco, borraste el cassette de que le sacaste a tu vieja para grabar algún recital o disco que te pasaban y que justo ese día no tenías con que.
También te acordás de algún éxito de Ricardo Montaner que hoy, quizás con la cabeza gacha escucharías de nuevo, con un poquito de miedo a que se te rían.
Eso si, como siempre, todos los cassettes no se pueden grabar, pero en cualquier kiosco comprabas cassettes vírgenes. Como si a esa edad grabases clases de universidad o ensayos de tu banda! Eso lo hiciste después.
Los hubo hasta de cinta metálica con nosequecosa que hacía que tus piraterías suenen mejor terminadas!
La tecnología fue avanzando, porque tiempo después podías escuchar discos en tu PC, y luego grabarlos, pero claro... en wav ocupaban una bocha, demasiado. No tenías espacio más que para 7 y te quedabas sin disco rígido.
Ahora... hubo un día que pudiste empezar a grabar discos en CDs vírgenes y con la popularización del mp3 podías incluso grabarlos en CD, pero reproducirlos en nada, porque todos tus equipos (y si tuviste un Aiwa ya en ese entonces era obsoleto para todo) no reproducían mas que cassettes y CD en formato de sonido (y algunos sólo los originales).


https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjUVKN5g4u7m7ChPuS-A2MhDdaGVS8ENpvxHuoNPapMfhccGITGBsZk2o1bQ2khleMGmsdqryQpyg_7G5_in5dMktk2-jephwGvhT7lHudhAt0PbNyuFToqBHwV6EqoC6vGRAK3P_a-ltP4/s400/cassette1.jpg


Pero eras feliz, porque al año siguiente si podías tener más CDs en tu disco rígido y podías escuchar muchos discos, y sin tapar la computadora, aunque claro, bajarlos... era otro asunto, allá por el año 98 tenían el módem y la conexión asquerosa que si bajabas a 3kbps eras dios.
Pero así y todo, todo marchaba sobre ruedas, teníamos un formato de compresión musical que a ese entonces no te parecía malévolo, una PC que más o menos podía soportar 10 discos interesantes y la posibilidad de hacer backup, que no es poco.

Después vinieron computadoras mejores, reproductores de DVD, y mucho lío de CDs con copias en mp3, miles de cds que no sabes ni que tienen, mil sobres donde guardar cds y mil cds sueltos! Y así vamos llegando a la actualidad:

Ahora con tu bronca y resentimiento a los viejos equipos chinos que entraron en los 90s y que eran una poronga, porque siempre algo se les rompía, o la cassettera o la compactera, hoy muchos reciclamos: Al viejo equipo que lo único que sabía hacer era sonar bien le compramos unos parlantes o le pusimos los parlantes que teníamos archivados quien sabe donde de algún equipo que quien sabe por que motivo desapareció y lo conectamos a la PC, cuya consecuencia trae estar prendida todo el día. A lo sumo, algunos compran un 5.1 que para lo que necesitas, siempre te sobra. Pero suena, la cosa suena. Y estás contento, podes tener lo que querías cuando eras preadolescente: un lindo equipo de música. Diferente a lo que imaginabas, pero garpa.


Mp3 Imagen - Hablemos de Computación


Pero como suena bien le empezaste a prestar atención… Probaste un CD viejo que tenías. Y la cosa suena bárbara. Ahora volvés a tu winamp y ponés un temita en mp3: La cosa no te cierra… Le falta algo… Profundidad le dicen… No tiene los mismos bajos… tiene muuuuuuchos ruidos en los platillos…

Le falta algo…

Sin duda: Le falta mucho, como un 90% de lo que le sacaste cuando lo ripeaste hace diez años con un programa que era un prototipo berreta de destrucción masiva de la música!

Hoy las cosas cambiaron, lejos quedaron esos días donde descubríamos una aparente salvación para seguir siendo unas ratas inmundas y tener mucha música en nuestra PC, hoy nos damos cuenta que este formato en la mitad de los casos destruyó grandes obras de arte, y ahora buscas en Internet alguien que la haya subido en buena calidad y seguís encontrando al enemigo, codificado, antiguo, desactualizado, molesto, tecnológico, frío, sin nombres de temas a veces, sin nombres del disco y del año y la tapa: MP3; 128Kbps. Que garcha!

Sigo buscando, y sigo y sigo y sigo, pero siempre lo mismo!!! El puto MP3 que no dice los nombres de los temas!! Pero la puta madre!! Que lo parió!

Ahora vuelvo a lo mismo de antes, si no consigo el CD original, trato de pedir uno prestado, original y grabarlo en WAV o copiarlo, pero bien, sin ratonear, ahora los cds vírgenes salen un peso! Por ahorrar un peso vas a seguir teniendo discos en mp3? Salame!

Dejemosnos de joder! Perder la calidad por meter en un DVD 30 discos en una calidad de mierda! Andá a cagar! Por eso no hay bandas nuevas, porque la gente siempre puede ser más rata!

Bueno, me enojé… ahora bajo un poco…

Listo. ¿En que estábamos?


https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEggP2ib1S70qQ2djo31j-uHlSzYPD34BhN-s9Yq0CYh8wBlmgoH-9BOBBbc4CVtZvRKlgcnI91i8hqqEQr6867cpIqa_1MAdGcL4SHy2plOqgzJMHlZ1HjV31-i6Y63s0jRm58pFC91q498/s1600-r/CASSETTE+TDK.jpg


Ah, si… Dicen que nada se pierde, que todo se transforma, puede ser… A quien no le vuelven las ganas de poner un cassette original en el equipo, o los cassettes que grababas de la radio? El otro día escuché un ensayo del año 2001, con mi primer grupo, junto con las radios que hacía de pibe con mis amigos, y con los temas que grababa de la rock and pop cuando iba a primaria

En fin… Todo tiene que ver con todo, puedo seguir hablando de temas nuevos para discutir que se desprenden desde todo esto. Pero hoy el tema era otro, con los motivos expuestos ya tengo mi veredicto, que a medias ya sería todo un cambio:Hay que matar el mp3.

4 comentarios:

Anónimo dijo...

el mp3 en 320kbps se escucha excelente hasta con un buen sistema de sonido es incriticable. 128 si es una pija pero no para criticar el formato, sino al que rippea.

Chipi dijo...

Hola man, te comento acá porque como soy Novato en Taringa parece que la opinión mía no vale (¡pff, con lo que me importa!). A veces uno quiere responder y no puede y eso tampoco está tan bueno.

En fin, nací con Canción Animal, con Federico Moura, Luca y Miguel Abuelo muertos.
Mi generación... por más cosas cómodas que tenga (o tal vez sea justamente por ello), es de las peores... y las que se vienen ¡AGARREMONOS!

Yendo al tema del mp3...
Es cierto que te saca "profundidad" o algo así al tema. Pero tené en cuenta que tal vez no haya más sonidos en el tema (en el FULL del CD, digo) así que no habrá más por más que esté en WAV, OGG, FLAC o lo que sea.
O directamente, el sistema auditivo no los llegue a registrar. Porque justamente el mp3 dicen (porque no lo creo, tampoco del todo) que sólo quita lo que no llegaríamos a escuchar.
Pero quién sabe.

Otra cosa:
Por ejemplo, ¿no?
¿Dónde puedo conseguir la banda de sonido de Requiem For A Dream original?
¿Dónde puedo conseguir el primer disco original de (sin ir más lejos, algo popero no tan bueno) Alizée? (que me gusta su música, ella, y todo).

No se consiguen. Digo, a menos de 80 mangos. Porque podés encargarlos... pero como la moneda de este país está tan devaluada... 10 dólares son 2000 pesos o algo así. Tranqui, ¿viste?

El mp3 es de lo peor, es una mierda... pero es cómodo.
Y acá, estamos acostumbrados a la cómodidad antes de la calidad, de la honestidad (ponele que lo digo por "robar" música), etc.

Yo tengo un Winko en mi pieza, tengo un minicomponente para mis cassettes (que también grababa RADIOS con un amigo, jaja), videocasettera...
Y no cambio por ningún compact disc mis vinilos de Soda, Virus, CCR o mis simples de Leonardo Favio, Queen, Los Gatos...
no, valen más que toda la generación de mierda.

Sin más, me despido.
Un abrazo grande... y seguiré viendo qué onda tu blog.
Suerte, man.

Atte. Chipi
www.mySpace.com/ilChipi (aunque son demos, ok)

Anónimo dijo...

Je! tal cual!!! son padecimientos generacionales!!!
me rompe las bolas la gente que te discute a morir que el un mp3 a 128 suena igual! Sordos de m*erda!!! encima si tenes un equipode audio 1/2 pro se siente muuucho la diferencia y asi y todo no dan el brazo a torzer, pero bue .. coincido con un loco que firmo mas arriba que a 320 van como piña... por ahora si solo escucho musica en la compu me banco hasta un 96 pero depende que escuche... bue vos me entendes...
Veo a ver si me doy una vuelta por Facotory, el 16 no?

Unknown dijo...

12 de Mayo de 2009
CompositorArmónicoEnFuga en vivo!

Presentando su nuevo EP ¨Spontaneo¨
Junto con Greg Reyser, Lóbrego, Sly y Que lo pario!

Factory Disco.
Mariano Moreno entre Mitre y San Martín, Luján.
22hs. Entrada: $7 Pedí tu entrada por email!


(ver armonicoenfuga.com.ar)