Kurt Cobain - El primer emo?




Kurt Cobain - El primer Emo?

La otra vez leí algo sobre Kurt Cobain. Entre muchas cosas que habia leido, en un comentario escuché algo que venía maquinando en mi cabeza: ¨Kurt Cobain, ¿es el primer emo?¨ Y hoy luego de no pensar demasiado, sólo recordar, voy emitir mi opinión, con mis fundamentos, equivocados o no. Primero, antes que nada necesitamos definiciones que, por cierto, son un poco fluctuantes, ya que no se sabe mucho sobre el tema, porque tampoco hay un origen muy concreto ni una ideología fuerte. Esto parece ser una suerte de moda, pensamiento y de deformaciones o exageraciones de situaciones que se viven en la adolescencia. Supuesta Filosofía Emo Para los que se hacen llamar 'Emo', su personalidad tiene mucho que ver con su exterior. Así por ejemplo, el estar extremadamente delgado es sinónimo de la vida que quieren llevar. Esta vida es deprimente, sin sentido y sufrida. Si una persona quiere ser 'Emo' deberá ser delgado a cualquier precio, de lo contrario será rechazado por su comunidad y será llamado "casposo" o "lámpara". Asímismo, el pelo siempre les cubre la cara puesto que quieren pasar de agache. Son antisociales y no les gusta ser vistos. También significa que su existencia es sombría y triste. Los 'Emo' viven en constante depresión debido a que según ellos, el mundo es miserable y denigrante. Sus habitaciones suelen tener poca luz, cubrelechos de un solo color y cama sencilla y dura, de esta forma, al levantarse cada mañana recordarán lo miserable de su existencia y permanecerán en un estado de depresión todo el día. Los 'Emo' no creen en religiones ni en dioses. Las parejas sentimentales deben ser también 'Emo'. Deben compartir su dolor en todo momento. Si el 'Emo novio' está llorando, la 'Emo novia' debe llorar también. Los dos se cortarán la piel con cuchillas al mismo tiempo, se vestirán igual al punto de no saber quién es el hombre y quién la mujer. Terminada la explicación muy cortita pensemos... Busquemos la palabra ¨emo¨ en google. Miles y miles de fotos de estas personas con dicho perfil sacandose fotos, y mostrandose, mas bien como una moda, y no como lo que se dice realmente. Y entonces?... no desean pasar desapercibidos. Si asi fuera, realmente, se vestirían como personas comunes, o como la mayoria, si el término común le molesta al lector. Volvamos a Kurt. ¿El quería pasar desapercibido? Según lo leído sobre su vida: Si, el solía estar contento cuando no se sentía observado. Era una persona introvertida. Creía que el mundo es miserable? Si, probablemente, como cualquier persona que observa ciertas injusticias del mundo. Se autoflagelaba? Desconozco. Tenía sus adicciones, pero nunca lei que haya adoptado ciertas actitudes comunes en los emos. Gustaba estar a la moda o compraba ropa para mostrar cierto look? Lo dudo muchisimo. He visto fotos donde reiteradas veces se lo ve con la misma ropa, una y otra vez. De hecho muchas de sus gastadas ropas no son ni mas ni menos que lo que refleja de su vida: Una persona que vivio en la pobreza, abandonado por sus padres, viviendo con tios, amigos e incluso debajo de un puente (tal como la cancion "Something in the way" cuenta), solo. ¿Sufrió en su vida? Si. Ademas de lo nombrado, sufrio tambien diversas enfermedades crónicas.


LA ENFERMEDAD DE COBAIN:
“Hace tres años que sufro una afección estomacal no concluyente y bastante molesta que, por cierto, no está relacionada con el estrés, lo que significa que no es una úlcera, porque los ardores, las náuseas y el dolor que siento en la parte superior del abdomen no siguen ninguna pauta. Nunca sé cuándo va a ocurrir. Puedo estar en casa en un ambiente de lo más relajado bebiendo agua mineral natural, sin estrés ni agobios, y de repente, paf, escopetazo en el estómago a quemarropa. Y luego puedo hacer cien conciertos seguidos, meterme ácido bórico por un tubo y asistir a trescientas mil entrevistas en televisión y no soltar ni un solo eructo. Mi caso ha dejado a los médicos sin más ideas que las habituales: ‘Kurt, toma otra pastilla para la úlcera péptica y vamos a meterte por la garganta este tubo de fibra óptica con una cámara de video en el extremo que se llama endoscopio por tercera vez a ver qué pasa por ahí. Sí que te duele, sí. Tienes el estómago sumamente inflamado y rojo. De ahora en adelante prueba a comer helado, a ver qué pasa’. Por favor, Dios. A la mierda los discos exitosos, hazme dueño de una enfermedad estomacal extraña e inexplicable que lleve mi nombre. Y que sea el título de nuestro próximo álbum doble: La enfermedad de Cobain. Una ópera rock sobre un joven anórexico tipo Auschwitz que vomita jugos gástricos. Y de regalo un video casero sobre el endoscopio. Así que después de tomar bebidas proteínicas, de hacerme vegetariano, de practicar ejercicio, de dejar de fumar y de consultar a un montón de médicos, decidí aliviar mi dolor con pequeñas dosis de heroína durante tres semanas enteras. La cosa sirvió de paliativo un tiempo, pero luego volvió el dolor, así que lo dejé. Fue una estupidez y no volveré a hacerlo nunca más.”


“Decidí consumir heroína a diario debido a una dolencia estomacal que llevaba sufriendo desde hacía cinco años y que me había llevado literalmente a pensar en el suicidio. Todos los días de mi vida durante cinco años. Cada vez que tragaba un bocado de comida sentía un dolor atroz que me daba náuseas y ardores en la boca del estómago. El dolor se volvía aún más fuerte cuando iba de gira debido a la falta de unos hábitos alimentarios correctos y regulados, y de una dieta adecuada. Desde el comienzo de dicha afección me he sometido a diez intervenciones distintas en las zonas gastrointestinales superiores e inferiores que han reveladouna inflamación brutal en el mismo punto. He consultado a quince médicos distintos y he probado unos cincuenta medicamentos para la úlcera. Lo único que he visto que funcionaba eran los opiáceos fuertes. Había muchas veces que me veía literalmente incapacitado en la cama durante semanas, vomitando y muriéndome de hambre. Y llegué a la conclusión de que bien podría ser un yonqui si ya me sentía como tal. Tras la última gira europea juré que no volvería a ir de gira a menos que pudiera ocultar o resolver mi problema de salud. Me pasé cerca de un mes inyectándome heroína, pero luego me di cuenta de que no podría conseguir drogas cuando fuéramos a Australia o Japón, así que Courtney y yo nos desintoxicamos en la habitación de un hotel. En Australia tuvimos que cancelar unos cuantos conciertos porque el dolor me dejaba inmóvil, doblado en dos en el suelo, vomitando agua y sangre. Me estaba muriendo literalmente de hambre. Bajé de peso hasta casi cincuenta kilos. Siguiendo el consejo de mi manager, me llevaron a un médico que me dio fiseptona. Las pastillas parecieron funcionar mejor que cualquier otra cosa que hubiera probado antes. Poco después de reanudar la gira vi que en la letra pequeña del frasco decía: ‘Fiseptona: contiene metadona’. Otra vez enganchado. Sobrevivimos a Japón, pero para entonces los narcóticos y la gira ya habían empezado a hacer mella en mi cuerpo. Y no me encontraba mucho mejor de salud que cuando dejaba la droga. Al volver a casa me encontré con que Courtney se había vuelto a enganchar, así que ingresamos en un centro de desintoxicación donde permanecimos dos semanas. Ella se recuperó. A mí me volvieron al instante los mismos dolores y náuseas de siempre, y decidí suicidarme o acabar con el dolor. Me compré una pistola, pero me decanté por las drogas. Seguí con la heroína hasta un mes antes de la fecha prevista de nacimiento de Frances.” Pero... citando muchas de sus famosas frases podemos saber que no era un emo ni parecido. Sabía que sobre el efecto que su comportamiento generaba en sus fans y no se sentía orgulloso de ser un mal ejemplo en muchos sentidos. Era conciente de que sus canciones no eran bieninterpretadas por la mayoría de sus fans, que solo creían que el mundo simplemente no podía cambiar. Sus letras eran su propia catarsis, no parece ser el tipo de persona completamente resentida y llena de odio, todo lo contrario. Pero tampoco tenía la habilidad ni la fuerza suficiente quizás para escribir una canción esperanzadora. En fin, veamos algunas de sus frases más conocidas:


“Prefiero ser el peor de los mejores que el mejor de los peores”

“Admiro a la gente que vive sin problemas, que mira el mundo con despreocupación. a diferencia de ellos, yo sufro más de la cuenta”.

“Es mejor quemarse que disolverse lentamente”


“No se donde voy, no se, solo se que aquí no puedo estar”


“Es imposible ser subversivo en el mundo comercial. Te crucificarán. No puedes salirte con la tuya. Nosotros lo intentamos y casi acabamos en la ruina por ello”


“Necesito volver a sentirme algo velado para sentir el entusiasmo que sentía de niño”


“Quiero vivir de esto, no quiero trabajar en otra cosa. Toda mi vida he soñado con ser una estrella del rock a lo grande y abusar de ello mientras pueda” (Sounds, octubre de 1990)


“Esta claro que la mayoría de nuestros fans son gente que no saben mucho de música alternativa. Escuchan a Guns n’Roses, quizá hayan oído algo de Anthax. No puedo pretender que entiendan el mensaje que tratamos de lanzar, pero al menos captamos su atención.”


“Quizá, con un poco de suerte, ese mensaje llegue a sus cerebros, aunque no me hago ilusiones. Parece que ataco al público al cual vendemos nuestros productos, pero no es tan malicioso como parece, no quiero decir que los menosprecie”


“La gloria es una de las peores cosas que me han sucedido. No hay nada más terrible que un montón de personas excitadas y temblorosas abalanzándose sobre ti y hablándote como si fueras una puta.”

“Echo de menos la comodidad de estar triste.”


“Si los medios de comunicación divulgaran más música buena, la gente tendría mejor gusto.” “Me siento como si la gente quisiera que me muera, porque así se cumpliría la clásica historia de rock’n’roll.”


“Nunca nos ha preocupado demasiado la profesionalidad porque siempre hemos valorado más la energía.”



Ahora... Los emos, sufren? Seguramente. Como cualquier persona. Y descartemos los que seguramente sufren muchísimo. Todos sufrimos, pero queda en nosotros salir de un problema y continuar. Pero si tienen tiempo para comprar gel para peinar su pelo, tiempo para maquillarse y dinero para comprar ropas negras, y para sacarse fotos mostrando su paradojicamente desapercibido rostro, tiempo para subirlas a un flog, y tiempo para ver si sus amigos firman sus flogs quizás no utilicen mucho tiempo para trabajar, estudiar o buscar solución a sus problemas. Ahí resuena en mi cabeza una frase que leímos más arriba... Casualmente todos abordan una determinada edad que es secundaria y algunos años mas. Moda-Adolecentes. Ni mucho mas ni mucho menos. ¿Kurt, el primer emo? ¿No será porque muchos solo relacionan sólo una vaga semejanza estética? ¿Acaso si pudieramos cuantificar sería comparable el sufrimiento de todos estos adolescentes con una vaga excepción como Kurt Cobain? ¿Todos sufren una afección estomacal, abandono de sus padres y han vivido solos y en la calle? Ahora vamos por la palabra que yo en este caso detesto: Moda. ¿No será una moda generada por un inconciente colectivo? ¿Por qué muchos grupos masivos actuales tienen casualmente la estética emo? ¿Es realmente casualidad? No hay una conexión coherente, solo superficial. Parece ser, entonces es. Y no es asi como se debe creer que son los principios. Creo yo. Piense ud, saque sus conclusiones.



Cobain dijo una vez: “Echo de menos la comodidad de estar triste” Yo creo que simplemente los emos son, en base a esa frase: "Personas que prefieren la comodidad de la tristeza" En lugar de aceptar que aunque el mundo (y en lo que refiere a humanos unicamente) en muchos aspectos es incomprensiblemente injusto, cínico y miserable, debemos madurar y creer que algo de todo eso podemos cambiar, un mínimo y ser felices creando nuestro propio mundo sin alejarnos del real, al menos, no demasiado. La vida puede ser un poco mejor, olvidando el idealismo de un mundo perfecto, es posible. ¿No?


Fuentes:
www.CompositorArmonicoEnFuga.blogspot.com
http://www.pensamientos.es/citas-y-frases/frases-de-kurt-cobain/

8 comentarios:

Anónimo dijo...

Dudo q haya sido un emo, para mi es mas un grunge que un emo.
Al grunge yo lo catalogo como una tribu urbana mas, un estilo de vida. Sí, tienden a la depresión, pero no hay que comparar con un emo.
Es otra cosa, cuando un grunge dice "hasta aquí, quiero morir" le da fin al sufrimiento vital y YA.
Un emo anda como estúpido cortándose las venas con galleta salda (para que arda), eso lo desprecio, y tmb. me duele pq va contra mi ideología de valorar a todo ser humano.
En fin, dudo que hubiera sido un emo en esos 88-90s pues en los 70s ya habia emos en muchos suburbios.
Kurt, es otro rollo, piensa más que un emo y sufre más que un emo quizá porque sufre realmente de cosas que no le gustan,y no puede cambiar... no finge que no quiere, simplemente, no quiere.

Frijol Frances dijo...

Ni grunge ni emo...

Simplemente un punk de los 90tas
Kurt odiaba la etiqueta Grunge y decia que el hacia punk rock en escencia.

A Kurt Cobain simplemente literalmente le dolia vivir.
(la enfermedad de Cobain)

No deja de causarme gracia este tipo de articulos que cuestionan si Kurt es un Emo por el simple hecho de suicidarce y pertenecer a la cultura rock.

Empezando por que la mayoria nunca saben nada sobre el emo.(y para empeorar todo se basan en la wikipedia con su infinita sapiencia..que error.)

Todos esos muchachitos que se hacen llamar "emos" por una simple estetica que esta de moda...estan muy lejos de lo que realmente es el emo.

Un Hardcore con tintes mas melodicos y letras mas personales apartandos un poco de la critica directa social y sin ningun tipo especial de estetica.

0 rimel 0 flequito en la cara 0 uñitas pintadas ect. en conclusion 0 fashion!!

Unknown dijo...

Diego Alejandro Alvarado:
¿Vos comprendes todo cuando lees?
El artículo tiene un fin meramente aclaratorio para los idiotas que dicen que Kurt era un emo.
Y vos y mil giles más piensan que en ese artículo digo que es emo porque simplemente el título llama la atención y da a entender que si lo es. Cuando lees todo el artículo develás que el título es para llamar la atención y al leer, y comprender (te suena ¨comprensión de textos¨? una de las fallas más grandes de la educación argentina de los últimos casi diez años) te das cuenta de que se aclara con fundamento y con evidencia que Kurt Cobain no es un emo
Tipos como vos me hacen reír, para no llorar, porque salta a la vista que no leíste ni la mitad de mi artículo, pero lo criticaste sólo habiendo leído el título y ojeado como estaba escrito.
Siempre soy tolerante, pero hay gente que me saca.
Consejo: Si vas a criticar, lee primero, pero leelo todo!

Frijol Frances dijo...

Claro que lo lei todo....y no critique tu articulo..solo que me causa gracia..que tan solo pensar en que kurt es un emo..hablo de todos los articulos en general que tocan este tema...el solo tema ya da risa...calmate deja de ser tan prevenido nadie te esta atacando..lee bien mi comentario..."No deja de causarme gracia este tipo de articulos que cuestionan si Kurt es un Emo por el simple hecho de suicidarce y pertenecer a la cultura rock." tal vez me exprese mal en mi idea..pero aclaro es el tema en general el que me causa gracia.....no soy de los que critica algo sin conocerlo...disculpa por alterarte...

Ademas me agredes jaja que sensibilidad!!
pareces mujer

saludos

Unknown dijo...

Si, se puede malinterpretar tu mensaje. Disculpame, soy así. Cada tanto me pasa. jajajaja
Con respecto al parecido, si es positivo, bienvenido sea. Soy hombre. ^_^

Anónimo dijo...

KURT COBAIN ES TODO MENOS UN EMO

ES UNA TRISTEZA QUE EL ESTUPIDO COMERCIO Y LA SOCIEDAD BORREGO DE ESTA EPOCA CREE UNA SUBCULTURA TAN ABERRANTE COMO ESA QUE DENIGRA EL DOLOR HUMANO AL CATALOGAR QUE TODA LA GEMTE QUE PADECE UNA ENFERMEDAD VERDADERA COMO LA DEPRESION ES UN EMO, UN EMO ES SOLO UNA SIMPLE MODA PERO LA DEPRESION , LA AUSENCIA DE NEUROTRANSMISORES DOPAMINERGICOS A LAS NEURONAS Y LA LESION QUE PRODUCE LA HEROINA A LAS VESICULAS SINAPTICAS ESO ES UNA ENFERMEDAD.

ADEMAS SOLO PARA HACER UNA PREGUNTA COMO ESA SOLO PIENSEN ANTES UBIQUEN EL CONTEXTO DE SU VIDA Y DESPUES LANZEN ESTA PREGUNTA Y DUDA ESTUPIDA A LA WEB. PROGRESEN DE UNA VEZ INFORMENSE LEAN MAS MEDIOCRES.

Unknown dijo...

Flaco, antes de decirme mediocre lee la note que hice, o aclará, así al menos nos entendemos.

Rodrigo. dijo...

Flaco, tenés la posta de la posta...